¿Cómo identificar una fotografía minutera?

Rincón minutero

Historia de la Fotografía minutera en Chile

La Promesa del Minuto es una serie Web sobre el patrimonio inmaterial y la memoria popular que está formada por doce cápsulas audiovisuales de alrededor de diez minutos; que abordan el oficio del fotógrafo minutero en la región Metropolitana- también conocido como fotógrafo de cajón-, las que estarán disponibles en la Web a mediados o fines del 2022.

Origen

El proyecto surge durante una pasantía del productor Iñigo García en el primer curso de desarrollo de proyectos de la Escuela de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV, Cuba, 2011), quien en 2018 tomó contacto con Octavio Cornejo (investigador de la fotografía minutera), Luis Parra (director) y Luis Maldonado (fotógrafo minutero activo) para presentarlo en los fondos concursables de cultura, siendo finalmente seleccionado por el FONDART, 2021 (línea difusión).

¿Por qué se llama la promesa del minuto?

Las y los fotógrafos minuteros ofrecían sus servicios en el espacio público, a diferencia de aquellos/as fotógrafos que lo hacían en sus estudios. Entre las estrategias que ocupaban para captar a su público estaba la promesa de tardar un minuto en entregar la fotografía, algo que rara vez ocurría. También, el nombre deriva de las primeras cámaras minuteras del mundo, de origen americano, conocidas como las «One Minute Camera» y que utilizaron las y los fotógrafos ambulantes.

Equipo y productora

PRODUCTORA Alcaparra Films..

IÑIGO GARCÍA Productor y guionista.

LUIS PARRA Director y montajista.

FRANCISCO INOSTROZA Productor general.

LUIS DUBO Conductor o relator.

OCTAVIO CORNEJO Investigador y co-guionista.

LUIS MALDONADO Monitor fotografía minutera.

CHRISTIAN BUSCAGLIA Periodista.

HOSTITO CHILE Diseño de sitio web

Agradecimientos